Como seres humanos somos personas dependientes y de forma consciente o inconsciente buscamos la empatía de otros. Ojo, no estoy diciendo que sea malo contar con el apoyo de alguien o disfrutar de un abrazo, palabras de aliento o el apoyo de alguien más - de hecho eso haría que este mundo fuera mejor -, sin embargo existen también formas disfuncionales en este aspecto.
El triángulo dramático de "La Víctima"
de Albert Ellis *
En este triángulo se definen tres roles:
La víctima
Como podrás adivinar, ésta es la persona que sufre de alguna situación desagradable, que a todos nos pasa, en su forma disfuncional las personas se vuelven adictas a tener siempre el apoyo de otros y buscan maximizar cualquier situación que les sucede, convirtiéndose así en alguien que constantemente necesita la ayuda de otros y no quiere salir de su rol de víctima.
El Rescatador
Esta persona es aquella que habilita a otros para que puedan salir de la situación que están enfrentando, en su forma disfucional ayudan sin saberlo a que la otra persona continúe en su papel de "la vícitma".
Acá tendría que poner mi foto de antes, en la que yo buscaba ayudar a otros de forma obsesiva, como consecuencia de insistir en ayudar a todo mundo me frustré en varias ocasiones porque no se puede ayudar a quien no quiere y a veces compartía el dolor de mis clientes.
El Acusador
Esta es la persona que critica, culpa a otros, es controlador y se siente superior a la víctima. Aunque no lo queramos reconocer a veces también jugamos este rola y lastimamos a personas sin querer. En su forma disfuncional hablamos de las personas que disfrutan o bien tienen la necesidad de jugar este rol.
La familia
En la mayoría de las ocasiones los comportamientos se aprenden desde la misma familia, hablemos de los roles que se pueden jugar desde la niñez.
Los 4 roles
Como seres humanos y más aún en la temprana edad tenemos la necesidad de tener atención, esta atención debería ser dada así nomás pero si no es así en muchas ocasiones adoptamos uno de los siguientes roles:
Enfermizo - Todo el tiempo se sienten mal y, como la mente es tan poderosa, llegan incluso a presentar síntomas de un resfriado o alergias entre otras cosas.
Perfecto - ¿Ya viste? ¡Todo lo hago bien! Me esfuerzo excesivamente para sacar sólamente calificaciones perfectas.
Espera. ¿y qué está mal con esto? Nunca es suficiente, nunca puedes disfrutar de tus logros, siempre necesitas más para poder mostrarle al mundo y cuando algo no sale como queremos... es simplemente frustrante.
Cuidador - En el curso de Marissa Peer y sobre todo en mi andar como terapeuta RTT he aprendido que muchas veces desde temprana edad nos toca jugar roles que no nos corresponden, por ejemplo, hacerse cargo de los hermanos.
Y crecemos con esa obsesión y esa necesidad de estar siempre al pendiente de otros y de ser indispensables.
El difícil - Otros niños toman un papel de rebeldía para buscar atención o bien para hacerse los rudos o las rudas.
Esto podría derivar en personas agresivas que se niegan a aceptar el amor de otras personas.
¿Cuál es tu rol? ¿Cómo te ha afectado? Déjame tus comentarios y
¡Atrévete a cambiar tu vida!
*Albert Ellis fue un psicoterapeuta cognitivo estadounidense que desarrolló la terapia racional emotiva conductual (TREC) a partir de 1955. El señor Ellis defendía que los problemas conductuales y emocionales se pueden dar a partir de tres factores diferentes: el pensamiento, la emoción y la conducta, ya que los pensamientos pueden repercutir en alteraciones psicológicas.
Comentarios